Papiroflexia: las matemáticas del papel
Papiroflexia u Origami: Técnica de realizar figuras u objetos con hojas de papel doblándolas sucesivas veces. El japonés Akira Yoshizawa elevó el origami o papiroflexia a la categoría de arte y una de sus prácticas más innovadoras fue introducir en el origami tradicional una técnica que consiste en humedecer el papel para realizar el doblado con mayor facilidad. La clave está en saber cómo realizar los pliegues, estrechamente ligados a operaciones geométricas. El origen de la papiroflexia hemos de situarlo en Japón. La palabra japonesa para la papiroflexia es origami. Comienza junto con la del papel, en China, allá por el siglo I ó II, y llega a Japón en el siglo VI. En un principio, era un divertimento de las clases altas, pues eran las únicas que podían conseguir papel, que constituía un artículo de lujo. No sólo se dobló en Japón. Los musulmanes también practicaron la papiroflexia, y si no hubiera sido por los Reyes Católicos y el Cardenal Cisneros, a buen seguro ...